¿Qué son los suplementos ortobiológicos y cómo pueden mejorar la recuperación de los pacientes?

En la medicina moderna, la recuperación rápida y segura del paciente es una prioridad. Los suplementos ortobiológicos se han convertido en una herramienta clave para lograrlo, especialmente en el ámbito de la ortopedia y la traumatología. Pero, ¿qué son realmente estos productos y cómo actúan en el cuerpo?

¿Qué son los suplementos ortobiológicos?

Los suplementos ortobiológicos son sustancias naturales, o derivadas de procesos biotecnológicos, utilizadas para acelerar la recuperación de tejidos musculoesqueléticos. Entre los más conocidos se encuentran el plasma rico en plaquetas (PRP), las células madre mesenquimales y las matrices extracelulares.

¿Cómo actúan en el cuerpo?

Estos productos estimulan los procesos biológicos del cuerpo, promoviendo la regeneración de tejidos, reduciendo la inflamación y disminuyendo el dolor. Se utilizan comúnmente en el tratamiento de lesiones deportivas, artrosis, fracturas y cirugías ortopédicas.

Beneficios para los pacientes

  • Recuperación más rápida: estimulan la regeneración natural.

  • Menor necesidad de fármacos: especialmente analgésicos o antiinflamatorios.

  • Tratamientos menos invasivos: en algunos casos evitan o retrasan la cirugía.

Aplicaciones clínicas

  • Lesiones tendinosas y ligamentosas.
  • Cirugías de rodilla, cadera y hombro.
  • Terapias regenerativas para la columna.
  • Rehabilitación postoperatoria.

Conclusión

Los suplementos ortobiológicos están revolucionando el tratamiento médico al ofrecer soluciones más naturales y efectivas. Invertir en productos de calidad garantiza mejores resultados clínicos y mayor bienestar para los pacientes.